|
-
La Xunta de Galicia, coincidiendo con el 20º aniversario de la declaración del Camino de Santiago como Patrimonio de la Humanidad, ha creado la figura de embajador de la Ruta Xacobea. Una representación que, de forma vitalicia, ostentará el príncipe de Asturias, Felipe de Borbón.
-
Solo hay fondos para rehabilitar las torres de la Catedral de Santiago de Compostela. Con esta claridad lo indican los responsables de la gestión catedralicia que ahora buscan recaudar los fondos necesarios para poder sacar adelante esta obra que costará 3.5 millones de euros o la fachada podría quedar "a dos colores".
-
La campaña promocional de Turismo de Galicia procura promover activamente los valores turísticos de la comunidad a través de los medios de comunicación y otros soportes. En 2014 se hará especial fuerza en el 800º aniversario de la peregrinación de San Francisco de Asís a Santiago.
-
El Ministerio de Industria, Energía y Turismo y la Xunta de Galicia han firmado un convenio con el objetivo de "digitalizar" el Camino de Santiago para impulsarlo como "destino turístico inteligente", un proyecto que cuenta con un presupuesto de un millón de euros, el 95% aportado por el Ministerio y el 5%, por la Xunta de Galicia.
-
Los datos de la Oficina del Peregrino de Santiago de Compostela reflejan que en los primeros ocho meses de 2013 un total de 158.816 personas realizaron el Camino de Santiago a través de los distintos itinerarios, frente a los 141.000 que lo hicieron el año anterior. En agosto recogieron la compostela en la capital de Galicia casi 6.000 personas más que en 2012, aunque estas cifras todavía son inferiores a las que se registraron durante el último Año Santo Xacobeo, cuando más de 61.000 personas peregrinaron a Santiago de Compostela.
-
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, evocó hoy el espíritu peregrino de las ciudades de Santiago de Compostela y de Asís, y abogó porque ambas trabajen conjuntamente para difundir el legado cultural y artístico del que el Camino es depositario. Así lo manifestó en la reunión que mantuvo esta mañana con el alcalde de esta ciudad italiana, Claudio Ricci, con motivo de la presentación de la exposición conmemorativa del octavo centenario de la peregrinación de San Francisco de Asís a Compostela.
-
La Comisión Asesora de Casco Histórico de Santiago ha aprobado las obras de restauración de la fachada y de las torres del Obradoiro de la Catedral de Santiago de Compostela, una actuación que tendrá una duración estimada de 18 meses, durante los cuales los andamios cubrirán parte o la totalidad de la fachada exterior de la basílica. El plan de obra "condicionará" los fuegos de 2014.
-
El príncipe de Japón, Naruhito, se ha despedido de España con una visita a la Catedral de Santiago de Compostela, por la que ha hecho un recorrido tras asistir a un concierto del gaitero gallego Carlos Núñez y la pianista japonesa Mine Kawakami. En su visita a Galicia, ha agradecido la "extraordinaria calidez" que ha recibido de los españoles a lo largo de estos seis días de viaje por el país. Naruhito también tuvo la oportunidad de realizar un tramo a pie del Camino de Santiago y admiró el magnífico verde de la Comunidad gallega.
-
Tres representantes del operador turístico británico Frontier Holidays visitan Galicia entre los días 3 y 9 de junio con el objetivo de recopilar información turística en las provincias de A Coruña y Pontevedra para programar viajes para sus clientes en los caminos de Santiago Portugués y de Fisterra-Muxía.
-
La Xunta de Galicia aspira a que el Papa Francisco peregrine a Compostela y ponga la "guinda" a la "ambiciosa" programación en la que colaboran el Gobierno gallego y la Orden Franciscana para celebrar el octavo centenario de la peregrinación de San Francisco de Asís a Santiago.
|
|