Los Príncipes de Asturias reciben el 6 de noviembre al Papa en Santiago de Compostela |

La Iglesia invita a las parroquias de la diócesis y de toda Galicia a acompañar a Benedicto XVI durante los siete kilómetros que separan al aeropuerto santiagués de la Catedral, en los que el Papamóvil circulará, desde las 11.30 horas aproximadamente, por la N-634, hasta su llegada a la Plaza de España, proseguirá por la Praza da Paz, Xoán XXIII, Rúa de San Francisco, Praza da Inmaculada y hará entrada por la puerta de Azabachería. Durante el trayecto está descartado que haga "ninguna parada". Así, en su visita a la Catedral que comenzará a las 13.00 horas, Benedicto XVI rezará en la Capilla de la Comunión, contemplará el Pórtico da Gloria, saldrá a saludar a los peregrinos que estén en la Praza do Obradoiro y rezará ante la Tumba del Apóstol Santiago. Tras esto, visitará la Praza da Quintana tras salir por la Puerta Real, con la intención de volver a entrar por la Puerta Santa, junto a lo que tendrá tiempo para abrazar al Apóstol, dirigir unas palabras a los asistentes y ver el Botafumeiro.
A las 13.45 horas, habrá una comida con los cardenales españoles, los miembros del Comité Ejecutivo de la Conferencia Episcopal Española y con el séquito papal en el Arzobispado de Santiago. La Santa Misa comenzará a las 16.30 horas en la Praza do Obradoiro, y podrá ser seguida en pantallas gigantes en el paseo central de la Alameda, en las plazas de A Quintana, Cervantes y Toural, así como en la propia Catedral de Santiago, la Igrexa de San Martiño Pinario y en el Colegio La Salle.
Además, para la cobertura de este acto, habrá más de 1.200 periodistas acreditados entre la visita a Santiago y la de Barcelona, que tendrá lugar el día siguiente. A preguntas de los periodistas sobre posibles discrepancias entre la Xunta y el Arzobispado de Santiago en relación con la visita papal, Salvador Domato, ha asegurado que "no tiene constancia" de que existan estas supuestas diferencias.
Después de que el conselleiro de Presidencia, Alfonso Rueda, declarase esta semana la intención de la Xunta de aumentar el Año Santo a 2011, "y no se cierre la Puerta Santa el 31 de diciembre", quiso zanjar esta cuestión refiriéndose a unas palabras del arzobispo de Santiago, Julián Barrio, "en las que dijo que no se iba a ampliar el Año Santo a 2011".
Asismimo, Domato Búa ha remarcado que "no está preocupado" por la seguridad del Papa durante su visita, al tiempo que se ha mostrado "convencido" de la libertad de expresión, en respuesta a una pregunta sobre las manifestaciones en contra de la llegada papal.
R.