El IV Compostela Organum Festival acoge entre mayo y octubre tres ciclos para revalorizar el patrimonio religioso y musical |

Ignacio Santos incidió en el "importante labor de restauración" llevado a cabo por el Consorcio de Santiago -entidad organizadora del festival- para la "revitalización de los instrumentos" como patrimonio cultural e histórico. De este modo, vio la programación del evento "paralela" al objetivo del Gobierno autonómico de "acercar la música culta a la población". El festival se compondrá de tres ciclos de conciertos de órgano durante los meses de mayo, agosto y octubre, totalmente gratuitos, que se celebrarán en las iglesias de As Ánimas, San Miguel dos Agros, San Pelayo, Santa Clara, Universidade y en la Catedral. Así, según señaló el xerente del Consorcio de Santiago, Xosé Manuel Villanueva, el evento contará con la participación de varios de los mejores organistas del panorama estatal y europeo, como Carlos Guerra, Jesús Gonzalo, Juan de la Rubia, Marco Brescia, Konstantin Volostnov o Guillermo Díez. Por otro lado, explicó que, a partir de ahora, se marcarán nuevos retos en el proceso de revitalización llevado a cabo durante "años", como la recuperación del órgano de San Martín Pinario, entre otros.
El ciclo de primavera se inaugurará este sábado en la Igrexa das Ánimas, con la actuación de la Ensenble Couperin y de José Ignacio Gavilanes. Posteriormente, el 15 de mayo, Carlos Guerra dará un concierto en San Miguel dos Agros y, el próximo 23 de mayo, será el turno de Jesús Gonzalo en la Igrexa de San Pelayo. Esta primera parte del festival, cuyos conciertos comenzarán a las 20.30 horas, finalizará con la actuación del organista Canco López y la violinista Elsa Ferrer en As Ánimas el 29 de mayo.
Posteriormente, durante los días 17, 18, 19, 20 y 22 del mes de agosto actuarán, respectivamente, la Capela Compostelana, Juan de la Rubia, Marco Brescia, Konstantin Volostnov, y la Capilla de extravagantes, bajo la dirección de Bruno Forst. Finalmente, los días 16, 23, 29 y 30 de octubre, se celebrarán los conciertos Guillermo Díez, Christopher Hainsworth, Raúl Prieto y el director Luis Lupiañez.
R.