| Lugo | 
| 
 | |||
| 
 | |||
| 
 
              Enlace concellos.info: http://concellos.info/concellos.php?id=182 | |||
| 
 Equipamiento:  
                    Lavadero         
                    Calefacción         
                    Agua Caliente         
                    Duchas         
                    Inodoros         
                    Botiquín         
                    Máquina de Café         Proximo albergue a 19 km. | |||
| 
   Después de salir de la Catedral, calle de Buen Jesús, los peregrinos bajaban por la calle del Miño, pasando por la Fuente da Pinguela. También seguirían esta ruta los peregrinos llegados a Lugo por el desvío del Camino Francés. | |||
| 
   Pasando el Alto da Vacariza, se llega a Vilabade, donde hubo una comunidad franciscana dedicada, desde mediados del siglo XV, a atender a los peregrinos | |||
| 
 
 
 No vamos a hacer el puro Camino Primitivo físico. Vamos a recorrer el Camino, dejándonos influir por las huellas que la peregrinación dejó en el transcurso de los siglos. Por eso atendemos, de una forma especial, a la monumentalidad del entorno, que surgió para impresionar, conmover, a los peregrinos; la que surgió como muestra de la fe de los peregrinos y de la peregrinación.   Decimos "Camino de Santiago", y la costumbre quiere que automáticamente pensemos en el Camino Francés a Compostela. Pero hay otros muchos caminos...Se habla de ocho en Galicia, aunque lo cierto es que en la práctica hay tantos caminos como rutas posibles. Cada peregrino procura su Camino. Y el Camino Primitivo, genuinamente nuestro, que además fue el primero. Se le ha llamado Camino del Norte por el Interior, pero verdaderamente es el Camino Primitivo a Compostela, el "Camiño Vello". | |||
 
    

 Galego
 Galego English
 English
 
  Español
 Español
